Modelo de negocio de WhatsApp

Lienzo del modelo de negocio de Whatsapp

La modelo de negocio whatsapp Puede considerarse una plataforma multilateral que conecta a los usuarios que desean enviarse mensajes entre sí de forma gratuita y segura, independientemente del sistema operativo de su teléfono móvil. Whatsapp ha agregado recientemente empresas como sus clientes.

¡Descubramos por qué! Hoy en día, la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel mundial, sin ninguna amenaza de competencia siquiera visible en su retrovisor. En enero de 2024, la aplicación ya contaba con más de 2.78 millones de usuarios, repartidos en 180 países y disponible en 60 idiomas.

Sin embargo, lo más curioso del modelo de negocio de WhatsApp reside precisamente en que es un servicio gratuito y, lo que es más sorprendente, ¡sin publicidad! Pero entonces la pregunta sigue siendo: ¿cómo gana dinero WhatsApp?

Una breve historia de WhatsApp

modelo de negocio whatsapp

WhatsApp nació en 2009 (sí, tiene más de una década de existencia) de la mente de dos ex empleados de Yahoo Company, Jan Koum y Brian Acton. La idea inicial era ser una aplicación de actualización de estado, por eso el juego de palabras con la expresión “¿Qué pasa?”. Pero su versión 2.0 se ha consolidado como una aplicación de mensajería instantánea y no ha cambiado desde entonces. Terminó sustituyendo al SMS, pero a través de una conexión a internet. Su enorme crecimiento en los primeros cuatro años atrajo muchas miradas hacia la empresa.

El desarrollo de WhatsApp fue financiado con una inversión de 250,000 dólares de cinco antiguos amigos de Yahoo. Sin embargo, más adelante hubo otras dos rondas de inversión, esta vez del fondo Sequoia Capital, por un monto total de 60 millones de dólares. Inicialmente, el modelo de negocio de WhatsApp era pago y funcionaba a través de una suscripción anual, la cual se pagaba al momento de instalar la aplicación.

En 2013, la cuota anual bajó a un dólar, siendo el primer año de uso completamente gratuito. A principios del año siguiente, En febrero de 2014 WhatsApp fue adquirida por Facebook por unos 19 mil millones de dólares.. Sus fundadores se unieron a la junta directiva de la organización, encabezada por Mark Zuckerberg. Sin embargo, poco después ambos abandonaron la empresa, por desacuerdos con FacebookEl dueño.

Facebook adquiere WhatsApp (ahora Meta) marcó un punto de inflexión importante para la empresa. Con los recursos de Facebook y su amplia base de usuarios, WhatsApp estaba preparada para un crecimiento e innovación aún mayores. Bajo el liderazgo de Facebook, WhatsApp introdujo varias funciones nuevas y amplió su alcance a una audiencia global.

Una de las adiciones notables a WhatsApp fue la introducción de llamadas de voz en 2015. Esta característica permitió a los usuarios realizar llamadas de voz gratuitas a sus contactos, solidificando aún más a WhatsApp como una plataforma de comunicación integral. La función de llamadas de voz fue ampliamente adoptada por los usuarios y contribuyó a la continua popularidad de la aplicación.

Otro hito importante en la historia de WhatsApp fue la introducción del cifrado de extremo a extremo en 2016. Esta característica de seguridad garantizó que todos los mensajes y llamadas intercambiados a través de la aplicación estuvieran protegidos contra el acceso no autorizado, brindando a los usuarios una mayor sensación de privacidad y seguridad. La implementación del cifrado de extremo a extremo le valió a WhatsApp elogios y reconocimiento por su compromiso con la privacidad del usuario.

En los últimos años, WhatsApp ha seguido evolucionando e introduciendo nuevas funciones para mejorar la experiencia del usuario. Una de las adiciones notables fue el lanzamiento de WhatsApp Business en 2018, una aplicación independiente diseñada específicamente para que las pequeñas empresas interactúen con sus clientes. Esto permitió a las empresas crear perfiles, enviar mensajes automatizados y brindar atención al cliente a través de la plataforma. WhatsApp Business ha ganado fuerza entre las empresas de todo el mundo y se ha convertido en una herramienta esencial para la interacción y comunicación con el cliente.

A pesar de su inmenso éxito, WhatsApp ha enfrentado desafíos en el camino. En 2021, la aplicación enfrentó una reacción violenta y una importante reacción de los usuarios después de anunciar cambios en su política de privacidad. Las preocupaciones sobre el intercambio de datos entre WhatsApp y Facebook llevaron a una migración generalizada de usuarios a plataformas de mensajería alternativas. Sin embargo, WhatsApp respondió a la reacción aclarando sus políticas y reforzando su compromiso con la privacidad de los usuarios.

En enero de 2016, el modelo de suscripción inicial de WhatsApp llegó a su fin, dejándolo sin flujo de ingresos aparente. Pero sabemos que ningún negocio puede sostenerse únicamente con la admiración de los usuarios. Entonces, echemos un vistazo al modelo de negocio de WhatsApp.

¿Quién es el dueño de WhatsApp?

Como se mencionó, en febrero de 2014, Facebook Inc. (ahora Meta) adquirió WhatsApp por 19 mil millones de dólares. Los fundadores de la aplicación de mensajería, Brian Acton y Jan Koum, se incorporaron al directorio de Facebook. Sin embargo, años después ambos se marcharon. Si bien Acton se fue en septiembre de 2017, Koum se fue unos meses después, en abril de 2018. En octubre de 2021, la empresa de Mark Zuckerberg pasó a denominarse Meta Incorporated, lo que convierte a Meta en el actual propietario de WhatsApp, con Will Cathcart ocupando su puesto de director ejecutivo desde 2019.

Declaración de la misión de WhatsApp

La misión de WhatsApp es "permitir que las personas se comuniquen en cualquier parte del mundo sin barreras".

Cómo gana dinero WhatsApp

El negocio de WhatsApp

Sí, cuando hablamos del negocio. propuestas de valor, una explicación de de dónde vendrían los ingresos de WhatsApp Ya se ha empezado a dibujar. La funcionalidad aquí comienza con la creación de perfiles comerciales que se convertirán en empresas "verificadas" en la aplicación.

Modelo de negocio de Whatsapp - Ecosistema

Esta verificación permite vincular perfiles de empresas entre WhatsApp y Facebook, con algunos botones funcionales, además de configurar respuestas automáticas, vincular números de teléfonos fijos e integrar la API de WhatsApp Business. Y ahí es donde residen las fuentes de ingresos.

La API de WhatsApp Business permite a las empresas integrar sus sistemas para contactar a los clientes a través de notificaciones y mensajes. La plataforma permite el envío de mensajes, recordatorios de citas, invitaciones y otros medios de comunicación interesantes a organizaciones para programarlos automáticamente.

Servicio al cliente del modelo de negocio de Whatsapp

Sin embargo, WhatsApp cobra por respuestas lentas. ¿Qué significa eso? Los mensajes enviados a los clientes. dentro de las primeras 24 horas de contacto son gratuitos. Sin embargo, se cobrarán todos los mensajes enviados después de este período. Y las tarifas varían de un país a otro.

Y si estás pensando que este modelo de negocio está condenado al fracaso porque basta con que las empresas respondan en las 24 horas iniciales, piensa en el volumen de clientes a los que las aerolíneas y los bancos necesitan responder cada día.

O incluso sobre una promoción que la empresa quiere lanzar más adelante… Vale la pena recordar que este modelo de negocio no viola la regla inicial contra la publicidad, porque las empresas no pueden contactar primero con los clientes, solo responder a los contactos originales. Es decir, el usuario utilizará WhatsApp para comunicarse con empresas y organizaciones de las que quiere saber y no al revés.

Servicio de pago de WhatsApp

WhatsApp introdujo una función de pago peer-to-peer (P2P). disponible en India y Brasil, en mayo de 2022, permitiendo a los usuarios enviar dinero directamente a amigos y familiares desde el menú de tarjeta de contacto de la aplicación. La función de pagos P2P es gratuita para usuarios individuales, lo que fomenta transferencias de dinero seguras y sin problemas dentro de la aplicación.

Sin embargo, WhatsApp monetiza este servicio cobrando una tarifa de transacción a las empresas. Cuando las empresas utilizan la función de pagos P2P para recibir pagos de los clientes, se impone una comisión del 3.99% por transacción. Esto ayuda a las empresas a aprovechar la conveniencia y popularidad de WhatsApp como plataforma de pago y, al mismo tiempo, contribuye a la generación de ingresos para WhatsApp.

Anuncios dirigidos al chat de WhatsApp

El modelo de ingresos de WhatsApp también abarca la generación de ingresos a través de anuncios creados dentro de la aplicación WhatsApp Business. Las empresas pueden crear anuncios personalizados en Facebook e Instagram que lleven a los usuarios a iniciar una conversación en WhatsApp. Esta función permite a las empresas interactuar con su público objetivo directamente a través de la interfaz de chat.

Con la aplicación WhatsApp Business, las empresas pueden seleccionar fotografías para sus anuncios, establecer presupuestos y duraciones y dirigirse a audiencias específicas según sus datos demográficos e intereses. Si las empresas tienen una cuenta o página de Facebook vinculada a su cuenta de WhatsApp Business, pueden crear anuncios que aparezcan tanto en Facebook como en Instagram.

Incluso si las empresas no tienen una cuenta o página de Facebook, pueden crear anuncios utilizando su dirección de correo electrónico, que luego se mostrarán en Facebook e Instagram. Estos anuncios brindan oportunidades para que las empresas promocionen sus productos o servicios e impulsen la interacción con los clientes directamente a través de la plataforma de chat de WhatsApp.

Estrategias futuras de flujos de ingresos de WhatsApp

Pero Mark Zuckerberg y compañía, por supuesto, no están interesados ​​en quedarse ahí y siguen buscando formas de sacar provecho de sus miles de millones de usuarios. También hay planes para que las empresas puedan utilizar la función de estado (compartida durante 24 horas) para promocionar su negocio. Esto, nuevamente, no perjudica la política de la aplicación porque ningún usuario está "obligado" a mirar el estado, y mucho menos registrar los datos de contacto de las empresas en su teléfono inteligente. Una vez más, se trata de mostrar al cliente “justo lo que quiere ver”.

¿Cómo funciona el modelo de negocio de Whatsapp?

Por último, cabe recordar que cuando hablamos de seguridad de la información siempre queda esa duda: ¿no son los datos el mayor activo de WhatsApp? De todos modos, pensar en ello es sólo una especulación. Mark Z. garantiza que estos datos nunca se utilizarán para dirigirse a los clientes para anuncios de Facebook. La confianza está ahora en manos de cada uno de los 2 mil millones de usuarios.

No obstante, en enero de 2021, WhatsApp actualizó su política de privacidad, lo que generó preocupaciones y controversias sobre el intercambio de datos y las posibles implicaciones para la privacidad de los usuarios.

La política actualizada destacó que ciertos datos de los usuarios, como números de teléfono, nombres de perfil e información de transacciones, pueden compartirse con Facebook y sus empresas afiliadas. Esta medida generó preocupaciones sobre el posible uso indebido de los datos de los usuarios con fines publicitarios específicos.

La controversia provocó una reacción significativa, y muchos usuarios y defensores de la privacidad expresaron una pérdida de confianza en el compromiso de WhatsApp con la privacidad. WhatsApp respondió aclarando que los cambios de política se dirigieron principalmente a los chats comerciales y que los mensajes cifrados de un extremo a otro entre usuarios individuales no se vieron afectados.

Lienzo del modelo de negocio de WhatsApp

el whatsapp Modelo de negocio se puede explicar a continuación business model canvas:

Lienzo del modelo de negocio de Whatsapp

¡Descargar gratis!

Para descargar Lienzo del modelo de negocio de Whatsapp ¡Hoy solo ingresa tu dirección de correo electrónico!

DESCARGUE EL PDF EN ALTA RESOLUCIÓN DEL LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIO DE WHATSAPP

Segmentos de clientes de WhatsApp

Cualquier usuario de smartphone es un WhatsApp en potencia cliente. Desde niños hasta adultos, para contacto personal o profesional, y con especial valor para quienes necesitan comunicarse a larga distancia, a bajo costo o sin costo alguno.

Las propuestas de valor de WhatsApp

  • Conveniencia: El usuario puede comunicarse con cualquier otra persona en el mundo que tenga acceso a un teléfono inteligente con internet, a través de una interfaz absolutamente sencilla y de contacto instantáneo;
  • Costo: Los usuarios pueden mantenerse en contacto a través de mensajes de texto y de voz o llamadas por Internet, e incluso compartir archivos sin costo alguno;
  • Security: Todos los mensajes enviados a través de WhatsApp están cifrados. Esto evita la filtración de información intercambiada de forma privada;
  • Caracteristicas: A lo largo de los años, WhatsApp ha ido incluyendo nuevas funciones que tienen sentido para su audiencia, como una cámara incorporada, chat grupal para hasta 1024 personas, compartir estado y enviar archivos de hasta 2 GB;
  • Empresa: Existe una aplicación para empresas, mediante la cual se pueden promocionar negocios a través de anuncios. Las empresas pueden incluso crear catálogos para su lanzamiento (ahora el modelo de negocio está empezando a tener un poco más de sentido, ¿no?).

Canales de WhatsApp

La aplicación móvil en sí es la principal. canal. Además, estarían Google Play Store, App Store de Apple y, en menor medida, las redes sociales.

Relaciones con los clientes de WhatsApp

La relaciones con los clientes de WhatsApp incluye su política sin publicidad y gratuita, atención al cliente, cifrado de extremo a extremo y un servicio muy fácil de usar.

Flujos de ingresos de WhatsApp

  • Gratis (sin anuncios)
  • Tarifas de uso de API empresarial
  • Anuncios dirigidos al chat de WhatsApp

Recursos clave de WhatsApp

Sin duda, lo más importante recurso clave es la infraestructura de la propia aplicación, especialmente su servidor y la plataforma. Además, su equipo de recursos humanos, con ingenieros, programadores, desarrolladores, diseñadores, comercializadores, etc. Y por supuesto, la marca WhatsApp sentó sus bases sobre el concepto de publicidad cero.

Actividades clave de WhatsApp

La actividades clave de la aplicación tienen como objetivo garantizar la mejor experiencia posible para el usuario. Por lo tanto, implican investigación y desarrollo de software, atención al cliente y mantenimiento de la seguridad de los datos y la privacidad de la información.

Socios clave de WhatsApp

Los grandes socios para el desarrollo de WhatsApp fueron, sin duda, Sequoia Capital y Facebook. Además de estos, su socios clave incluyen empresas de telefonía móvil, proveedores de Internet, integradores de sistemas operativos, tiendas de aplicaciones y más.

Estructura de costos de WhatsApp

  • Desarrollo y mantenimiento de plataforma.
  • empleados

Los competidores de WhatsApp

  • telegrama Mensajero: Probablemente la alternativa más famosa a WhatsApp, permite que grupos de hasta 100,000 personas, compartan archivos de hasta 1.5 GB, mensajes que se autodestruyen y otras cosas. Disponible en Android, iOS, Windows Phone, Windows, macOS, Linux y Web;
  • Mensajero privado de señal: La aplicación de mensajería de Fundación de señal, la organización que proporciona la tecnología de cifrado de extremo a extremo que utilizan WhatsApp y Facebook Messenger. Tiene más opciones de seguridad, como mensajes que se autodestruyen y seguridad de pantalla (evita las capturas de pantalla), y cifra todo, desde copias de seguridad hasta archivos compartidos. Además, no vincula ningún dato a su identidad. Disponible en Android e iOS;
  • Discord: además de mensajes, en Discord, puedes hacer llamadas de voz y video e incluso compartir tu pantalla. Tiene excelentes integraciones de Spotify, YouTube, Reddit, Twitter, Facebook, GitHub, etc. Los chats grupales son de hasta 10 personas, pero puedes crear un servidor si necesitas más. Disponible en Android, iOS, Windows, macOS, Linux y Web;
  • Bridgefy: esta opción sin conexión no necesita una red móvil ni una conexión a Internet; puede comunicarse a través de una conexión Bluetooth o una base Wi-Fi directa. También puedes utilizar usuarios como nodos para enviar mensajes a largas distancias. Disponible en Android e iOS;
  • Kik: No utiliza su número para operar. Te registras con tu ID de correo electrónico y Kik crea un nombre de usuario para ti. También es compatible con bots, por lo que puedes realizar cuestionarios, obtener las últimas noticias y más. Disponible en Android e iOS;
  • Snapchat: Más que una aplicación de mensajería, Snapchat También es una aplicación de redes sociales. Pero si ofrece mensajes que se autodestruyen, avisa cuando alguien hace una captura de pantalla, permite chats grupales, llamadas de voz, llamadas de voz grupales, y es muy innovador, siendo muchas veces copiado por sus pares. Disponible en Android e iOS;
  • Skype: Uno de los mejores para quienes realizan muchas videollamadas y llamadas de voz, en cuanto a calidad de conexión, especialmente en videollamadas grupales. Con el poder de Microsoft detrás, Skype es una de las mejores aplicaciones de chat empresarial del mercado. Disponible en Android, iOS, macOS, Windows y Web.

Análisis FODA de WhatsApp

A continuación se detalla swot analysis de Whatsapp:

Análisis FODA de WhatsApp: modelo de negocio de WhatsApp

Las fortalezas de WhatsApp

  • Base de clientes: Cualquier negocio de redes sociales depende en gran medida de la cantidad de usuarios, y WhatsApp tiene más de 2 mil millones de usuarios;
  • Tecnología: WhatsApp se basa en una tecnología sólida, que ofrece conectividad de alta calidad y rara vez falla. No ha habido informes de errores o fallas importantes;
  • Precio: La aplicación es completamente gratuita para los usuarios;
  • Marca: Es la marca más importante en cuanto a aplicaciones de mensajería;
  • Disponibilidad: WhatsApp está disponible para todas las plataformas iOS, Windows y Android, lo que lo hace accesible para todos;
  • Libre de anuncios: Ser una plataforma libre de publicidad aumenta la satisfacción del cliente.

Las debilidades de WhatsApp

  • Privacidad de datos: La empresa no ha podido proporcionar pruebas reales de la privacidad de los datos de los usuarios;
  • en Línea: Las personas que viven en áreas donde no hay Internet disponible no pueden acceder a la aplicación.

Las oportunidades de WhatsApp

  • Internet precios: Como Internet sigue aumentando, especialmente en las economías en desarrollo, pronto podrá llegar a un mayor número de usuarios;
  • Desarrollo tecnológico: Como WhatsApp es uno de los primeros en ingresar al mercado, puede aprovechar la oportunidad de brindar innovaciones para su gran base de usuarios antes que la competencia;
  • Penetración de los teléfonos inteligentes: Al igual que Internet, la adopción de teléfonos inteligentes sigue aumentando en todo el mundo.

Las amenazas de WhatsApp

  • Innovaciones : Nunca se sabe qué tecnología puede aparecer a continuación, por lo que siempre existe la posibilidad de que nuevas ideas amenacen a WhatsApp;
  • Regulación: Hoy en día, la aplicación está permitida y utilizada en todo el mundo, pero las nuevas regulaciones pueden impedir su funcionalidad completa como lo hace actualmente, perdiendo así participación de mercado;
  • Barreras de entrada: Básicamente, cualquiera puede crear un producto como WhatsApp, lo que hace que sea bastante sencillo para los nuevos participantes compartirlo.

Conclusión

El modelo de negocio de WhatsApp puede ser complicado y complejo de entender, ya que es un software completamente gratuito, disponible para que todos lo utilicen. Sin embargo, es interesante comprender la necesidad que crea la herramienta, no sólo para las personas, sino también para las empresas, de comunicarse a través de la aplicación. La API de WhatsApp permite que miles de plataformas comerciales operen y coordinen sus negocios.

RECIBE NUESTRAS ACTUALIZACIONES

El Club del Modelo Empresarial

Reciba diariamente información sin rodeos sobre los últimos modelos de negocios, estrategias de startups y tendencias, enviadas directamente a su bandeja de entrada.